¿Qué es la otorrinolaringología?

¿Qué es la otorrinolaringología?


Conócelo


La otorrinolaringología es una rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con el oído, la nariz, la garganta (laringe y faringe), la cabeza y el cuello. El término "otorrinolaringología" se deriva de tres palabras griegas: "otós" (oído), "rhī́n" (nariz) y "lárynx" (laringe).


Los médicos especializados en otorrinolaringología son conocidos como otorrinolaringólogos o, de manera más coloquial, como otorrinos. Estos profesionales tratan una amplia variedad de condiciones médicas que afectan las estructuras mencionadas anteriormente. Algunas de las áreas específicas de atención de esta rama incluyen:


  1. Oído: Problemas de audición, infecciones del oído, trastornos del equilibrio, pérdida de la audición, zumbido en los oídos (tinnitus) y malformaciones congénitas del oído.
  2. Nariz: Trastornos nasales, alergias, sinusitis, pólipos nasales, obstrucciones nasales, deformidades nasales, epistaxis (hemorragias nasales) y pérdida del sentido del olfato.
  3. Garganta: Infecciones de garganta, amigdalitis, faringitis, laringitis, trastornos de la voz, tumores en la garganta y trastornos de la deglución.
  4. Cabeza y cuello: Tumores benignos y malignos en la cabeza y el cuello, trastornos de la tiroides, trastornos de las glándulas salivales y malformaciones congénitas de la cabeza y el cuello.
  5. Apnea del sueño: Evaluación y tratamiento de trastornos del sueño, como la apnea del sueño, que pueden estar relacionados con las vías respiratorias superiores.


22 de enero de 2024
Síntomas del derrame del oído
30 de noviembre de 2023
Conoce qué es la rinoplastia
Share by:
: